Formación
Desde el Proyecto SOLO SÍ ES SÍ te ofrecemos formaciones online y gratuitas en varios formatos. Están abiertas al público en general y específicamente a profesionales de diferentes ámbitos de la intervención social y educativa que trabajen con jóvenes. Si te interesa incluir conocer con mayor profundidad cuestiones relacionadas con la violencia sexual y la promoción de relaciones sanas para su erradicación ¡no dudes en apuntarte!
ORIGEN, MANIFESTACIONES Y PREVENCIÓN
DE LA VIOLENCIA SEXUAL
Curso On-Line
Esta formación se diseña con el fin de incidir en la población joven, para dotar a los mismos y a las mismas de una visión crítica en cuanto a cómo están enfocando su sexualidad. Por ello, aparte de a la propia juventud, se dirigirá, también, a profesionales que trabajan en el ámbito socioeducativo, a alumnado en general y a población que quiera adquirir conocimientos y competencias necesarias para avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, libre de machismo.
Promover el conocimiento, que permita incorporar acciones decididas para la erradicación de la violencia sexual contra las mujeres, impulsando un compromiso social con la igualdad en todos los ámbitos sociales.
1. Ofertar un programa de formación dinámica y flexible en el medio online (a través de la plataforma Moodle), capaz de responder a las distintas necesidades de actualización de quienes participan.
2. Ofrecer un programa de formación, amplio y coherente, que permita conocer los conceptos básicos sobre agresiones sexuales, sus manifestaciones clave, así como sus formas de prevención.
3. Proporcionar al alumnado conocimientos específicos que le aporten una base, una oportunidad o un impulso, para ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas promotoras de la igualdad como mejor fórmula para la erradicación de las violencias machistas y sexuales.
4. Impulsar la adquisición y desarrollo de las competencias necesarias para la detección y la actuación de agresiones sexuales, promoviendo su capacidad de análisis crítico de la realidad.
5. Transmitir al alumnado los valores feministas que deben guiar el ejercicio profesional.
Con el curso se pretende el desarrollo de unas competencias que posibiliten una mejora en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria donde las agresiones sexuales y la violencia por razón de sexo no tengan cabida. Se espera una mejora en:
1. La integración de los conocimientos y la formulación de juicios que incluyan reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos.
2. La aplicación y articulación de los conocimientos adquiridos a las características específicas de las agresiones sexuales y su contexto.
3. La comunicación de las conclusiones, y los conocimientos y razones que las sustentan, de un modo claro y sin ambigüedades.
4. La potenciación de las habilidades de aprendizaje que permitan continuar con la formación permanente, el aprendizaje autónomo y el aprendizaje desde la práctica.
El curso se realizará en la plataforma Moodle y estará estructurado en 4 módulos. Además, comprenderá una serie de actividades de lectura y trabajo personal.
Módulo 1 La violencia sexual y sus múltiples manifestaciones.
Módulo 2 Educación en la violencia sexual: análisis y reflexión sobre los valores que se transmiten a través de la pornografía.
Módulo 3 Prostitución como máxima manifestación de la violencia sexual.
Módulo 4 Educación sexual como prevención de las agresiones sexuales.
Píldoras formativas
A continuación puedes encontrar breves unidades de contenido sobre cuestiones relacionadas con la violencia contra las mujeres, que están concebidas como pequeñas unidades de contenido dirigidas a clarificar conceptos que permitan despertar un interés por la temática que, posteriormente, puede ser ampliado a través de la profundización.
Su duración es corta, no más de 30 minutos cada una de ellas, y se puede acceder a los contenidos de forma instantánea y desde cualquier dispositivo.